DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,59
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,12
Petr. Brent
63,79 US$/b
Petr. WTI
59,34 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.073,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa sorpresa la dio el canciller Alfredo Moreno, quien se unió a Golborne y Schmidt como los ministros mejor evaluados.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
El mejor resultado desde que asumió la administración de Sebastián Piñera obtuvo el manejo del gobierno en empleo, de acuerdo a la encuesta de Adimark de junio.
Según el sondeo la conducción del empleo anotó un salto estadísticamente significativo de 5 puntos, desde el 48% en mayo a un 53% de aprobación en junio, lo que se consolida como su mejor resultado en los 28 meses que lleva el actual gobierno.
La cifra coincide con los números informados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) respecto a que la tasa de desempleo del trimestre móvil marzo-mayo se ubicó en 6,7%, lo que implicó una disminución de 0,5 puntos porcentuales en doce meses.
En coincidencia con esto, el manejo de la economía también anota un alza de 7 puntos respecto a mayo y alcanza un 48% de aprobación, siendo su mejor resultado desde mayo de 2011.
El alza en estas dos categorías también se tradujo en un aumento de la evaluación general del Presidente Piñera quien sube levemente su nivel de aceptación. En junio, un 34% aprueba su gestión (33% en mayo) y un 58% la desaprueba.
En cuanto a otros temas, el ítem mejor evaluado del gobierno es el de relaciones internacionales que creció 3 puntos porcentuales y anota un respaldo del 66% de los encuestados. Junto a economía y empleo, son las únicas categorías que se ubican en un nivel cercano o superior al 50% aprobación, mientras que medioambiente (37%), salud (32%), educación (29%), corrupción (29%), descentralización (26%), transporte público (22%) y delincuencia (19%), muestran escasos niveles de aceptación.
En cuanto a las figuras del gabinete mejor evaluadas, sorprendió el avance del canciller Alfredo Moreno, quien por primera vez supera el umbral del 40% de conocimiento y se ubica, dentro de esa cifra, con un 74% de aceptación (ver recuadro).
En esta categoría se posiciona junto a la ministra del Sernam, Carolina Schmidt, y el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, quienes también obtuvieron el mismo porcentaje de aprobación.
Los otros presidenciables del gabinete también anotaron alzas. El ministro de Defensa, Andrés Allamand, subió de 69% a 72% y el titular de Economía, Pablo Longueira pasó de un 49% a un 54%.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.