DOLAR
$960,10
UF
$39.490,74
S&P 500
6.552,50
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,21 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ministra dio este anuncio tras reunirse con la presidenta del sindicato de Trabajadoras de Casa Particular, Ruth Olate.
Por: Karla Carrizo / Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2012 a las 13:01 hrs.
Tras el fallecimiento de la trabajadora de casa particular que ocurrió en horas de la noche de ayer, la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, se reunió con la presidenta del sindicato de Trabajadoras de Casa Particular, Ruth Olate, para anunciar capacitaciones que buscan instruir a las trabajadoras para evitar riesgos.
Matthei ofreció al sindicato "que el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) haga el curso de capacitación sobre cuidado y autocuidado para evitar accidentes".
Sin embargo, fue enfática al señalar que "no es tarea de las trabajadoras de casa particular estar limpiando vidrios por fuera en altura" pues según aclaró "para eso se contratan empresas especializadas", quienes deben cumplir con las normas de seguridad debidas.
La secretaria de Estado, que manifestó que "los patrones no pueden obligar a sus trabajadoras" a realizar este tipo de labores, sostuvo que "la nana si se lo piden debe decir que no le corresponde".
En ese sentido también agregó que "si a alguien lo obligan a hacer algo que no desean, que renuncie (...) tiene su indemnización a todo evento y que se vaya a un lugar donde la traten bien", declaró enfática.
La ministra además llamó a que si alguien ve a otra persona limpiando vidrios en altura, que lo denuncie, porque "lo que hay que evitar es que alguna persona haga esto".
Por su parte, la presidenta del sindicato de trabajadoras, Ruth Olate, hizo un llamado a las trabajadoras a no correr riesgos limpiando vidrios o cumpliendo tareas en alturas, sin embargo reconoció que no es un caso aislado ya que según aseguró "pasa muy a menudo" y que pudo ser "cualquiera de nosotros" porque es frecuente que los empleadores pidan que realicen estas tareas.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.