La candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei aseguró hoy que impulsará un proyecto de ley con incentivos tributarios para el desarrollo de energías limpias, sobre todo, la de tipo solar en el norte del país.
"Queremos hacer una ley, muy parecida a la ley Arica, que beneficie tributariamente la inversión en energía de concentración solar", adelantó en una actividad en Antofagasta.
"Cuando lleguemos a La Moneda vamos a aprobar, con todo, la energía limpia y sobre todo, acá en el norte, la energía de concentración solar", adelantó.
Según especificó la ex ministra del Trabajo, se trataría de un crédito tributario que iría entre un 30% y un 40% del valor de la inversión inicial.
"Tenemos que ir cambiando esa matriz energética (95% termoeléctrica)", explicó.
Según Matthei, episodios de contaminación o de dicho cambio de matriz energética, se producirán en la medida en que exista una política nacional energética.
Reforma tributaria
Respecto a una posibilidad de realizar un cambio al sistema impositivo, la candidata aseguró que "es un error absoluto el no entender si es necesaria una reforma tributaria. No es un fin, es una herramienta (...) Hay algunos que quieren subirla de todos modos y de ahí ver cómo se lo gastan. Creo que el camino es al revés. Primero hay que ver cuánto cuesta y cuánto nos va a aportar y después vemos si necesitamos una reforma tributaria. Si necesitamos una reforma tributaria no tenga duda que vamos la vamos a hacer, si no, para qué".
Por otra parte, agregó que su idea es cobrar el 1% de la inversión instalada en regiones para que quede en la zona, lo mismo que el 10% de los impuestos a sus utilidades.