Aumenta la tensión entre el oficialismo y la oposición por el manejo de las cuentas fiscales. Ahora fue el turno de la abanderada de la Alianza, Evelyn Matthei, quien esta mañana no sólo hizo una férrea defensa de la gestión económica del gobierno de Sebastián Piñera, sino también criticó el manejo fiscal de la administración Bachelet.
"Cuando Michelle Bachelet asumió el gobierno tenía un superávit de uno (1% del PIB), cuando lo entregó tenía déficit de tres. O sea pasó de +1 a -3. Este gobierno lo recibió en -3 y lo va a entregar en -1. Cualquier persona con dos dedos de frente sabe quien lo hizo bien y quién lo hizo mal en materia fiscal", dijo la ex ministra del Trabajo.
Tras una reunión con los pastores evangélicos, la abanderada del oficialsimo recordó además que el gobierno de Piñera debió enfrentar el terremoto de 2010.
"Ojala que estas personas que no saben demasiado lo que están hablando, se informen un poquito antes de seguir hablando", comentó Matthei.
Aunque aseguró que no estaba molesto por las críticas al manejo fiscal que realizó Bachelet el martes pasado, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dedicó gran parte de la presentación que hizo ayer a refutar los cuestionamientos hechos por la ex presidenta.
En el marco del seminario "Ante un escenario económico inestable, una mirada sólida" que organizó el Grupo Security, Larraín afirmó que "cuando yo veo a la candidata y dice que hay un deterioro fiscal, yo quiero darle tranquilidad a todos los candidatos, aquí hay enormes fortalezas fiscales".
Una vez conocido el planteamiento del jefe de la billetera fiscal, el jefe programático del comando de la Nueva Mayoría, Alberto Arenas, reiteró ayer sus críticas al manejo fiscal del gobierno asegurando entre otras cosas que ha habido un nulo ahorro fiscal.
En ese sentido argumentó que en la administración anterior el ahorro fiscal alcanzó a 15,9% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en el actual gobierno dicha cifra asciende a solo 0,3% del PIB. "Velar por la responsabilidad fiscal en tiempos de auge económico es tan o más importante que velar cuando hay una desaceleración de la economía", afirmó Arenas.