DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDestacó también que por primera vez tenemos dos regiones que tienen una tasa de desocupación menor al 4% (Magallanes y Los Lagos).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 31 de julio de 2012 a las 12:18 hrs.
Luego que el INE informara que el desempleo para el trimestre abril-junio anotó una caída de 0,6 punto en doce meses, llegando a 6,6%, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, valoró las cifras y destacó que los empleos que se están creando en Chile son de calidad.
"Está creciendo muy fuerte el empleo asalariado (5%), que es el empleo con contrato y cotizaciones previsionales, lo que es una muy buena noticia. Además, está cayendo el empleo por cuenta propia (-6,4%), lo que demuestra que se están creando puestos de trabajo de calidad", sostuvo la ministra Matthei.
La secretaria de Estado agregó que "por primera vez desde que tenemos la encuesta del INE, tenemos dos regiones que tienen un desempleo menor al 4%, Magallanes y Los Lagos. Son muy buenas noticias para Chile, y demuestran que el camino correcto es hacer las cosas con responsabilidad".
También destacó que se están empezando a crear muchos puestos de trabajo para personas mayores de 50 años.
"Hace tres años, la gente tenía que ir a dejar sus currículums a las empresa, y ahora son las empresas las que tienen que salir a buscar a los trabajadores. Eso le está abriendo muchas oportunidades a miles de personas", dijo la autoridad.
En efecto, la baja del desempleo se dio en un contexto de aumento de 0,7% en la fuerza de trabajo, y de 1,3% en la ocupación. "Hay personas que antes no salían a buscar trabajo. Las cifras de hoy indican que la gente está buscando trabajo, y lo está encontrando", sostuvo.
Aumento de capital de Enersis
Sobre el anunciado aumento de capital del holding Enersis, y su impacto en los ahorros previsionales de los trabajadores, la secretaria de Estado reiteró que "son las AFP las que deben velar por los trabajadores en esta materia, y me complace que ellas lo estén haciendo como corresponde. Estaremos sumamente pendientes de este tema".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.