DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA juicio del presidente de la UDI, "la ciudadanía detecta con claridad" que el conglomerado tuvo "un mes difícil".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 12 de agosto de 2013 a las 13:02 hrs.
El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Patricio Melero, atribuyó a la falta de unidad en el sector la fuerte caída de 13 puntos (a 22%) que experimentó la evaluación ciudadana sobre la Alianza por Chile, según reveló la última encuesta Adimark.
"La ciudadanía detecta con claridad un mes difícil para la Alianza. Veniamos de un mes anterior muy bueno y obviamente que la gente castiga la falta de unidad o las declaraciones dispersas o las descalificaciones entre unos y otros", sostuvo el timonel UDI tras el comité político de los lunes en La Moneda.
"Estoy seguro que con la misma forma como calificó adversamente eso, ahora va también a calificar positivamente que todas las dificultades que se generaron han sido superadas y tenemos una candidata única, en un clima de unidad y buena disposición", complementó el diputado.
Finalmente, el líder del gremialismo se mostró esperanzado en que la próxima encuesta se va a "premiar" el esfuerzo que realizaron para lograr acuerdos.
Encuesta Adimark
Esta mañana, se publicó la encuesta Adimark de julio, la que arrojó resultados particularmente negativos para las dos principales coaliciones políticas del país. Es que el nivel de aprobación de la Concertación y Alianza alcanzó un pobre 22%, de acuerdo a la muestra de julio.
El bloque oficialista fue el más golpeado ya que la cifra implica una caída de 13 puntos respecto al mes anterior, mientras que el conglomerado que respalda a Michelle Bachelet cayó 5 puntos.
A juicio de Adimark, "julio fue un mes políticamente confuso, con ambas coaliciones enfrascadas en complejos procesos de nominación de candidatos".
"Si en el mes de junio observamos una tendencia a la mejoría en la identificación y la evaluación de las coaliciones políticas, durante julio esta tendencia se revertió. Las primarias, los conflictos al interior de las coaliciones finalmente les pasaron la cuenta", agregó Adimark.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.