DOLAR
$951,31
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.329,70
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$951,31
Euro
$1.115,88
Real Bras.
$176,56
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.685,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl titular de Economía consideró que “Estas cifras nos confirman una vez más que no hay un sólo hogar en Chile que no esté mejor hoy que hace tres años”
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de enero de 2013 a las 10:32 hrs.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, destacó los datos dados a conocer esta mañana por la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, donde se muestra que la tasa de desempleo para el Gran Santiago alcanzó a un 5.2% en diciembre de 2012, 1.0% menor a la registrada hace un año, cuando el desempleo fue de 6.2%. Esta cifra es la más baja observada en los últimos 40 años.
Al respecto, la máxima autoridad de la cartera de Economía destacó que "han sido la visión y las políticas económicas de un gobierno de centro derecha las que han permitido que el país alcance el pleno empleo. El Presidente Sebastián Piñera puede sentir la profunda satisfacción que en tan sólo tres años le cumplió a los chilenos".
Asimismo, el secretario de Estado reiteró que estos resultados no son casualidad, sino muy por el contrario, "es fruto de un ideario de derecha que cree en la libertad de las personas y en una movilidad social basada en la educación y el emprendimiento".
Esta disminución en el desempleo se explica principalmente por el significativo aumento de la participación de las mujeres y los jóvenes en el mercado del trabajo.
La participación femenina exhibió un nuevo incremento, llegando a un 51,6%, En el caso de los jóvenes, entre 14 y 19 años, la tasa de desempleo se redujo desde un 30,2% observado en diciembre del 2011, a un 17,7% en diciembre recién pasado.
"Estas cifras nos confirman una vez más que no hay un sólo hogar en Chile que no esté mejor hoy que hace tres años, enfrentando situaciones tan complejas como un terremoto y una recesión internacional que aún continúa", expresó.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.