DOLAR
$954,89
UF
$39.485,65
S&P 500
6.592,52
FTSE 100
9.289,95
SP IPSA
9.079,69
Bovespa
142.802,00
Dólar US
$954,89
Euro
$1.120,08
Real Bras.
$178,09
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,07
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,21 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.686,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl titular de Hacienda reiteró que recurrir a la Ley Reservada del Cobre para hacer frente a los gastos por daños de incendios, no es una posibilidad.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de enero de 2017 a las 12:10 hrs.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, anunció la activación de la ley 16.282 que permite a las empresas entregar donaciones, ya sea en bienes o en dinero.
El titular de Hacienda explicó que pueden descontar de sus impuestos, "como un gasto común y corriente lo que provee en ayuda de la emergencia".
"Si hay empresas que quieran donar bienes o dinero directamente a fundaciones como las que ya están operando en el sur, como Desafío Levantemos Chile, Techo o la Cruz Roja, puedan hacer donaciones", dijo.
Para estos efectos deberán guardar las colillas o facturas parapoder descontarlas como un gasto necesario para producir la renta.
Por otra parte, el ministro de Hacienda Chile aseguró que tiene los mecanismos para hacer frente a este tipo de emergencias, pero reiteró que recurrir a la Ley Reservada del Cobre no es una posibilidad.
"Entendemos que hay necesidades inmediatas y el Estado se está desplegando para cumplir esas necesidades. La prioridad uno es apagar el fuego, cuidar las casas e ir en ayuda inmediata a las personas que sufrieron el efecto", expuso.
De ahí que asegurara que tras realizar un estudio acabado de las necesidades, se analizarán las formas de financiamiento.
"Cuando tengamos la dimensión de los daños veremos cómo se financian (...) Podremos reasignar (recursos) pero si eso no es necesario, Chile tiene los espacios para poder hacer lo necesario para enfrentar esto. No es la Ley Reservada el mecanismo, tenemos otros mecanismos, pero los tendremos que anunciar, activar cuando sea necesario", indicó.
Por su parte, la ministra vocera de Gobierno, Paula Narvaez, explicó que fueron instruidos por la presidenta Michelle Bachelet, "para comenzar a entregar los beneficios lo antes posible".
Además la secretaria de Estado reiteró el llamado al uso responsable de las redes sociales y a seguir la información emanada desde los organismos oficiales.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.