DOLAR
$931,75
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$931,75
Euro
$1.097,33
Real Bras.
$171,91
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,96
Petr. Brent
67,63 US$/b
Petr. WTI
65,83 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.322,95 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ministros del Trabajo, Agricultura y Transporte y Telecomunicaciones, llamaron a reunirse mañana a las 10 horas.
Por: Por Nidia Millahueique e Ignacio Mena , Diario Financiero Online
Publicado: Martes 21 de enero de 2014 a las 17:32 hrs.
Tras 18 días de paro en el puerto de San Antonio, el gobierno decidió convocar a una mesa de diálogo entre trabajadores y empresarios, donde ellos actuarán de mediadores para solucionar las movilizaciones que se mantienen en varios terminales del país.
En conferencia de prensa, los ministros del Trabajo, Juan Carlos Jobet; de Agricultura, Luis Mayol, y Transporte y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, expresaron la gravedad de la situación que ha afectado a empresarios frutícolas, importadores y trabajadores agrícolas principalmente.
El ministro Jobet reiteró los esfuerzos del gobierno por solucionar el conflicto pero instó a las partes a participar mañana de la mesa de diálogo en el Ministerio del Trabajo.
"El presidente ha hecho todo lo que está a su alcance por encontrar una solución. El paro ha llegado a un punto en que como país ya no tenemos más tiempo", expresó el titular del Trabajo
En otro aspecto de la movilización las autoridades no descartaron un alza de precios en los próximos días.
Daño a la imagen del país
El titular de Agricultura, Luis Mayol, agregó que debe olvidar que "nuestro país es el primer exportador de fruta fresca del hemisferio sur y primer exportador del mundo de varias especies, como la uva, como los arándanos, por nombrar solamente algunas".
También reiteró que es es el segundo paro portuario, situación que ha afectado la imagen del país. De acuerdo a lo anterior el secretario de Estado agregó que "yo tuve que viajar este año a Estados Unidos a reunirme con el gobernador de Filadelfia y con los importadores de Europa, y dar las explicaciones de por qué el año pasado no habíamos cumplido nuestros compromisos que habíamos pactado".
Por último, el titular de Transportes agradeció a todos "aquellos trabajadores y empresarios" que han estado dispuestos al diálogo y a seguir trabajando, a pesar de las condiciones.
Errázuriz finalizó el encuentro con la prensa haciendo un llamado a los empresarios a "trabajar con su gente, de la mano y enfrentar los problemas directamente y solucionarlos, de modo de no afectar a tantos otros que hoy día están siendo gravemente afectados".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.