DOLAR
$943,78
UF
$39.562,00
S&P 500
6.795,86
FTSE 100
9.620,70
SP IPSA
9.236,55
Bovespa
146.211,00
Dólar US
$943,78
Euro
$1.097,29
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,51
Petr. Brent
66,49 US$/b
Petr. WTI
62,18 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.141,10 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ahora ex funcionario del Ministerio de Interior dice que asume la responsabilidad de las acusaciones, pero que no tuvo una participación personal directa.
Por: Por Cristián Bastias, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 5 de octubre de 2012 a las 17:09 hrs.
El ex fiscal, y ahora ex funcionario del gobierno, Alejandro Peña, reiteró que no tuvo una intervención personal directa en la compra de tecnología para detectar droga, pero que asume la responsabilidad.
"Me voy tranquilo con la conciencia muy tranquila. No me gusta hacerlo de esta forma, he llevado mi vida profesional en el servicio público, pero creo que hay que ser consecuente con los valores que uno tiene y hay que asumir las responsabilidades como jefe del servicio", dijo Peña.
En esa línea, el ex funcionario reitero que afortunadamente no se ha realizado ningún pago por este contrato, y que este ha quedado suspendido, hasta que la fiscalía ponga los antecedentes.
En esa línea, Peña destaco la actitud del ministerio del Interior frente a los hechos ocurridos y espera que la justicia pueda encontrar la verdad.
"Es importante la actitud que se ha tomado y denunciar estos hechos a la fiscalía, para que investigue de manera acuciosa, rápida y con todas las técnicas investigativas que le confiere el ordenamiento jurídico para que llegue a la verdad del fondo del asunto y se sancione a los responsables", afirmo.
"En lo personal, va más de un año y medio en que hemos sido objeto de numerosas recriminaciones de cualquier tipo. Hemos navegado durante muchas tormentas pero yo creo que en esta oportunidad hay que ser consecuente y perseverante con todos los principios", dijo Peña.
Durante el transcurso del día se informó que el fiscal a cargo de la investigación ya ordenó la incautación de tres computadores, el de Peña y dos de sus colaboradores. Sin embargo al consultarle al ex fiscal, este negó la información y señaló que el no es imputado.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.