DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,69
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,83
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,32 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.946,20 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl uniformado ocupará desde el próximo 9 de diciembre el cargo que actualmente ejerce el general Hernán Mardones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 25 de noviembre de 2013 a las 17:56 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por el ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, nombró esta tarde al vicealmirante de la Armada, José Miguel Romero, como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
De esta manera, el vicealmirante reemplazará desde el próximo lunes 9 de diciembre al actual jefe de esa repartición, Hernán Mardones, a quien el mandatario agradeció su gestión.
"Quisiera agradecer de forma profunda y sinceramente al general Hernán Mardones, porque a él le tocó la difícil tarea de ser el segundo jefe del Estado Mayor Conjunto en la historia de nuestras Fuerzas Armadas y le agradezco muy sincera y profundamente no sólo porque desarrolló una labor con mucha brillantez y profesionalismo, sino que por sobre todo la entrega, el compromiso, la dedicación que puso en el ejercicio de sus tan importantes funciones", señaló Piñera.
En la instancia, el jefe de Estado valoró la vasta trayectoria del vicealmirante Romero y destacó que su función como especialista en aviación naval.
El mandatario, además, recordó la importancia de tal cargo, pues "el Estado Mayor Conjunto cumple el rol de coordinar a nuestras tres ramas de las Fuerzas Armadas, de forma tal de optimizar y maximizar el potencial que nuestras ramas tienen en la defensa de nuestro territorio, mar, cielo y soberanía", señaló.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.