DOLAR
$959,80
UF
$39.490,74
S&P 500
6.597,34
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.758,00
Dólar US
$959,80
Euro
$1.114,10
Real Bras.
$174,56
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,54
Petr. Brent
62,66 US$/b
Petr. WTI
58,80 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
4.016,65 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMandatario al cumplir un año de gobierno trazó las prioridades para 2019 “seguridad ciudadana, clase media; y potenciar Chile en Marcha”.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Lunes 11 de marzo de 2019 a las 14:54 hrs.
Al cumplir un año en el gobierno, el Presidente Sebastián Piñera reforzó su llamado a la oposición para enfrentar con dialogo las iniciativas clave de su administración, en semanas definitorias para las reformas tributaria, laboral y de pensiones.
El mandatario dijo que “quiero ratificar el mensaje de nuestro gobierno desde el primer día, los países avanzan mejor con más seguridad, más rápido y llegan más lejos cuando lo hacen en base a dialogo y colaboración y ahora que vamos a enfrentar decisiones muy importantes quiero reiterar nuestro compromiso como gobierno con el dialogo y la colaboración”.
Sostuvo que “estoy seguro que lo que espera la ciudadanía del gobierno y la oposición no es que nos enfrasquemos en una lucha fratricida entre nosotros. Lo contrario, lo que quieren es vernos dialogando y buscando acuerdos, porque eso es lo que el país necesita y además la opinión publica castiga a aquellos que se dedican a obstruir y premia a los que tiene voluntad de dialogo y acuerdos”, declaró, justo cuando se conoció hoy la encuesta Cadem que señala que el mandatario posee un apoyo de 37%, el más bajo su segunda administración.
Piñera realizó un balance de su gestión asumida el 11 de marzo del año pasado y destacó que “logramos poner a Chile en marcha, desgraciadamente nuestro país había perdido el dinamismo y el liderazgo y nuestro crecimiento, creación de empleo, productividad y emprendimiento se estaban debilitando. Creo que el año 2018 fue un buen año para Chile. Chile se puso en marcha, logramos más que duplicar la tasa de crecimiento, crear más de 140 mil nuevos empleos de mejor calidad, recuperar la inversión y la productividad que habían caído peligrosamente en el gobierno anterior y ahora están recuperándose con mayor fuerza”.
Además planteó que “es verdad que fue un buen año, pero nos queda mucho por hacer. Por eso quiero compartir los grandes desafíos de 2019. Combatir la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo para que la delincuencia retroceda y la seguridad ciudadana avance. Poner a la clase media en el corazón de las prioridades del gobierno, vamos a lanzar pronto el programa clase media protegida; y fortalecer Chile en Marcha, necesitamos crecer para crear más empleo, mejorar los salarios, más innovadores y las pymes puedan crecer”.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.