DOLAR
$939,90
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,90
Euro
$1.068,87
Real Bras.
$166,17
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,82
Petr. Brent
64,71 US$/b
Petr. WTI
62,01 US$/b
Cobre
4,87 US$/lb
Oro
3.372,80 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"No comparto esa manera de hacer política", le respondió a la ex candidata presidencial de la Alianza.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 26 de noviembre de 2014 a las 10:36 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, se defendió hoy de las fuertes críticas planteadas por Evelyn Matthei y sostuvo que no comparte "esa manera de hacer política".
"Esa manera de hacer política no contribuye en nada a resolver los problemas de la gente y lo que yo estoy haciendo es trabajar duro para mejorar la vida y las oportunidades de nuestros compratriotas, así que de verdad no quiero hacer más comentarios a este respecto", expuso en entrevista con Radio Cooperativa.
Consultada por una supuesta falta de manejo al interior de las filas del oficialismo, la mandataria sostuvo que "no nos falta conducción política. Podemos hacer mejor las cosas, sin duda, siempre se puede hacer mejor las cosas", explicó.
Reforma laboral
Respecto al cuestionado proyecto de reforma laboral, la mandataria defendió la iniciativa asegurando que "conversando con empresarios ellos tienen conciencia que hay cosas que cambiar, que tienen que mejorar, en el marco legal laboral de relaciones y en las relaciones en el interior de cada empresa".
Sobre la falta de detalles que alega el sector productivo del país, Bachelet dijo que el proyecto de ley será enviado al parlamento, "una vez que haya visto todas las dimensiones de lo que puede ser este proyecto".
"Está en la etapa de comentar los puntos que debiera incluir y escuchar a los empresario grandes, medianos y pequeños, así como a los trabajadores, de cuáles son los pro y los contras y en base a un cierto concepto que está escrito en el programa de gobierno, (para luego) armar el proyecto definitivo", agregó.
Reajuste salario sector público
La presidenta explicó que el reajuste del salario del sector público se hizo tomando en cuenta el 5% que proyecta el gobierno para la inflación acumulada de este año, "por lo tanto estamos entregando un 1% adicional", explicó.
A eso se suma el bono de término de conflicto por $ 250 mil y el bono de vacaciones en enero.
"Hay un conjunto debeneficios para las personas que ganan menos para que puedan mejorar sus condiciones", concluyó.