DOLAR
$927,68
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.804,37
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,68
Euro
$1.091,86
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,47
Petr. Brent
67,96 US$/b
Petr. WTI
66,30 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.356,30 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Cuando un presidente pide por Chile no se humilla", agregó el mandatario.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de abril de 2012 a las 11:46 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera se refirió hoy al proyecto de reforma tributaria que él mismo dio a conocer anoche por cadena nacional.
En un acto en un jardín infantil de Estación Central, el mandatario dijo que la reforma toca a todos los niveles de la educación chilena, pero que su mayor satisfacción era por los beneficiados de los niveles educacionales más bajos.
Por ello, llamó a los estudiantes sobre todo a los de educación superior, a hacer un esfuerzo por la reforma tributaria.
"Mucha gente está haciendo un sacrificio, un esfuerzo (...) le quiero pedir a los niños y a los jóvenes a que asuman su propio compromiso. Esta reforma requiere el compromiso de todo, pero por sobre todo el compromiso de nuestros estudiantes", aseguró.
"Cuando un presidente pide por Chile no se humilla", agregó el mandatario, quien luego aludió a los parlamentarios, de quienes también pidió su apoyo.
"Le pido a todos los parlamentarios, de gobierno y oposición que nos ayuden a sacar adelante estas dos grandes reformas que espero le cambien el rostro a nuestro país", finalizó Piñera.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.