DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro Chadwick aseguró que la prioridad fundamental para el 2013 es continuar reduciendo la pobreza.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de julio de 2012 a las 12:19 hrs.
El ministro secretario general de Gobierno, Andrés Chadwick, informó hoy que los puntos clave tratados al interior del consejo de gabinete de esta mañana fueron la seguridad ciudadana, el combate contra la pobreza y la extrema pobreza, la agenda de crecimiento y la situación económica internacional.
En lo que concierne a seguridad ciudadana el ministro reiteró el compromiso del Gobierno de mantener el órden público pues es "un elemento central y fundamental de garantía y resguardo de la paz social y del derecho de todas las personas a vivir en paz".
Chadwick agregó que también seguirán fortaleciendo su acción en materia de seguridad ciudadana "porque vamos a seguir combatiendo con todas nuestras fuerzas la acción delictual y desarrollando todos los programas que ya se están implementando y que se están efectuando para efecto de poder seguir en la línea del combate contra la delincuencia".
El vocero señaló que la prioridad fundamental para el 2013 es continuar en la senda de la reducción de la pobreza, pues aunque "vamos en camino recto", aún falta mucho por hacer. Y una de las medidas que no se puede perder de vista es "el compromiso de que los ministerios sociales puedan trabajar coordinadamente y con la mayor rapidez posible de la implementación de la ley ya aprobada sobre el ingreso ético familiar".
Por otro lado, Chadwick señaló que como Gobierno están "satisfechos" con el hecho de que el crecimiento de Chile es superior a los demás países de Sudamérica, sin embargo esto será positivo "en la medida que nos vaya generando empleos".
Respecto a la situación de crisis económica internacional, el secretario de Estado sostuvo que estan haciendo todas las acciones posibles "para que esa crisis nos contagie de la menor manera posible".
En ese sentido, Chadwick señaló que el presupuesto 2013 "tiene contemplado, no solo los eventuales efectos sobre la crisis, sino que también es un prespuesto que va a estar en las exigencias que el presidente Piñera ha querido señalar para mantener una política fiscal absolutamente sana y lograr con ello afianzar las líneas de desarrollo económico que se han ido logrando hasta el momento".
Cabe destacar que minutos antes de la declaración del vocero de Gobierno, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se refirió al tema presupuestario señalando que ya existen distintas propuestas que deben ser conversadas entre los ministerios para llegar a un acuerdo "y ahora viene una etapa que es dialogar, conversar con los ministerios, recibir sus contrapropuestas para luego llegar a un presupuesto general, a una expresión final que tenemos que discutir con el presidente de la República".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.