El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, reafirmó ante los empresarios la postura del gobierno de realizar el proceso constituyente anunciado por la presidenta Bachelet por el camino institucional y que se realice con diálogo para que represente a todos los sectores del país.
"El gobierno está convencido que un proceso de esta naturaleza debe seguir un camino institucional y que el marco de convivencia en el que nos desenvolveremos los chilenos debe definirse a través de la construcción de consensos amplios", dijo en el marco de la Cena Anual de la Industria.
El secretario de Estado aseguró la importancia de lograr legitimidad en la Carta Fundamental.
"Si una nueva Constitución deja a la centro derecha, al empresariado, u otro grupo amplio con un sabor como el que la centro-izquierda ha sentido bajo la Constitución actual, habremos fracasado. Esta casa debe ser de todos y deben caber todos", afirmó.
Diálogo
Valdés también insistió ante los empresarios en la importancia del diálogo y de terminar con la crispación en el debate.
"Necesitamos seguir dialogando y construyendo acuerdos. Podemos centrar más esfuerzos en lo que nos convoca en lugar de sólo mantener disputas respecto de temas donde mantenemos legítimas diferencias", señaló.
El ministro indicó que hoy percibe un clima de "menos crispación" en el debate público que hace algunso meses, por lo que valoró "el esfuerzo por cuidar el clima político y evitar las descalificaciones". "Sigamos trabajando en esta dirección", agregó.
Valdés también indicó en la importancia de retomar el crecimiento y les aseguró a los empresarios que el gobierno los acompañará en este camino.
"Tenemos enormes tareas por delante. Estamos enfrentando vientos en contra. Recuperar el dinamismo de nuestra economía no es fácil, pero debe ser una de nuestras principales metas", dijo.
"El país necesita que los empresarios inviertan en nuevos proyectos y el gobierno los va a acompañar en ese esfuerzo"., subrayó.