DOLAR
$970,29
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.231,60
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$970,29
Euro
$1.142,09
Real Bras.
$178,91
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,21
Petr. Brent
66,57 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.687,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Nosotros hemos señalado todo nuestro respaldo al directorio y a la administración de Codelco", dijo la ministra de Minería.
Por: Nidia Millahueique, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 30 de septiembre de 2014 a las 19:11 hrs.
La ministra de Minería, Aurora Williams, se refirió a los cambios estructurales que esta tarde anunciará Codelco luego de su reunión de directorio, donde habrían nuevos nombres en las gerencias generales de algunas divisiones.
"Hemos señalado todo nuestro respaldo al directorio y a la administración de Codelco (...) Hoy es la primera reunión de Nelson Pizarro en esta administración y donde tenemos conocimiento que va a proponer algún conjunto de cambios. No tenemos mayor conocimiento porque nosotros establecemos una relación a través del directorio", dijo Williams.
"Lo que sí queremos es que esto tenga una velocidad razonable. Y lo que esperamos es que con la experiencia de Nelson Pizarro, en conjunto con los distintos componentes, se pueda llegar a un acuerdo ", agregó la secretaria de Estado.
Asimismo precisó que como ministerio visualizan el comportamiento de la empresa y la eficiencia como un todo.
"Temas como si se cambia a una persona o una determinada política dentro de la organización son temas del directorio y nosotros no tenemos una opinión sobre personas en particular", indicó.
Finalmente señaló que confían en que las decisiones que tome el directorio junto a Nelson Pizarro y que apunten en una dirección de agilidad a los proyectos estructurales impulsados desde el gobierno como es la capitalización de Codelco.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.