Economía y Política
Goldman Sachs destaca esfuerzos de Chile en materia de crecimiento
El ejecutivo afirmó que los resultados del país son “envidiables”.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
El máximo ejecutivo de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, se refirió ayer en Icare al momento económico de Chile y destacó los esfuerzos que se han efectuado para alcanzar las actuales cifras de crecimiento. “Han hecho un gran trabajo”, comentó al finalizar su presentación.
“Los resultados son envidiables en cualquier parte del mundo, pero también puedo afirmar -sobre la base de mis reuniones personales- que esta es una estupenda comunidad de negocios”, agregó.
Blankfein también se mostró positivo en términos generales sobre la economía mundial. El experto indicó que hay más razones para estar optimistas que pesimistas respecto a la economía del mundo. El mismo diagnóstico tiene sobre la evolución de la principal economía del mundo: EEUU.
“Veo más vientos en popa que vientos en contra en la economía estadounidense”, afirmó, pese a que también ve que hay muchos asuntos por mejorar, los que pueden revertir los avances en materia de crecimiento económico.
El ejecutivo continuó con la idea planteada previamente por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, en cuanto a asegurar que el crecimiento económico continúe acelerándose.
Otro de los temas abordados por el representante de Goldman Sachs fueron las valorizaciones de los bancos en el mercado accionario estadounidense. Así, los bancos de EEUU, que están transando por debajo de su valor libro debido a las preocupaciones por la regulación, verán un alza en los precios de las acciones en la medida que se aclaren las reglas, aseguró.
Esto, en el contexto que los bancos enfrentan nuevas normas internacionales de capital, junto con las regulaciones de derivados en EEUU y la prohibición de operaciones por cuenta propia como consecuencia de la crisis financiera.
En cuanto al ciclo de las materias primas afirmó que no se ha acabado, pero que sí se ha vuelto menos vigoroso. Y, en particular, sobre el petróleo no convencional, señaló que va a ser un gran impulso para EEUU.