Economía y Política
GPM ve potencial desaceleración en la economía
Instancia llamó a mirar con detención la evolución de la demanda interna.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
“La información más reciente de la actividad indica que la economía se podría estar desacelerando. En efecto, confirmando lo ocurrido en febrero, el Imacec del mes de marzo registró un incremento de solo 3,1%, situándose por debajo de las expectativas de mercado”. Así explica el Grupo de Política Monetaria su llamado a mirar con detención la evolución de la demanda interna en los meses próximos.
El grupo reconoce, además, que “los últimos datos de actividad e inflación revelan una potencial desaceleración de la economía y riesgos inflacionarios que se mantienen acotados”.
Por ello, los cinco economistas que integran la instancia recomendaron al Banco Central mantener en 5,0% la tasa de interés. “La desaceleración era algo esperable, el mundo entero se estaba desacerelando hace mucho rato y en Chile se seguía creciendo de forma dinámica. Uno esperaba que esto viniera, pero fue un poco sorpresivo y se podría pensar que el impacto fuera un poco menor. Creo que las tasas de crecimiento de cualquier expectativa debe incorporar que este año va a ser más lento, porque el mundo se está desacelerando, pero no creo que sea más de medio punto”, afirmó el nuevo integrante del GPM, Rodrigo Fuentes, economista de la UC.
Antecedentes de la RPM
En la víspera de la Reunión de Política Monetaria de mayo, ayer el Banco Central publicó los antecedentes de ésta. El ente rector dice que “se ha evidenciado con mayor claridad la desaceleración en el mundo emergente, lo que ha redundado en menores precios de las materias primas (...) Las cifras más coyunturales dan cuenta de que la moderación de la inversión ha proseguido en lo más reciente, sin embargo, en cuanto al consumo la evidencia es menos concluyente”.