La compañía eléctrica Guacolda, en la región de Atacama, entregó su Declaración de Impacto Ambiental sobre la construcción de una nueva línea de transmisión, que conectará la central con la subestación Maitencillo, para ser evaluada.
"El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de
una línea de transmisión 2x220 KV, de una longitud aproximada de 37 km,
entre la S/E Central Guacolda y la S/E Maitencillo, de diseño y
características similares a la actual línea de transmisión que une
ambas subestaciones", dijo la firma.
La línea de transmisión permitirá "satisfacer el crecimiento de la
demanda eléctrica en el Sistema Interconectado Central (SIC) y en
particular de la III Región, por la alta tasa de crecimiento vegetativo
de los clientes residenciales, consumos crecientes de empresas mineras
existentes y materialización de varios proyectos minero-industriales en
la región", aumentando la capacidad de transmisión de energía eléctrica
entre la Central Guacolda y S/E Maitencillo para así evacuar la
totalidad de la potencia de la Central Guacolda con una potencia bruta
total de 608 MW a partir del año 2010 (4x152 MW).
El costo del proyecto será de unos US$ 11 millones y tendrá una vida útil de 40 años.