DOLAR
$949,20
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,20
Euro
$1.113,63
Real Bras.
$176,12
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,32
Petr. Brent
65,82 US$/b
Petr. WTI
61,79 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.690,97 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
- ¿Por qué los electores debieran votar por usted como senador?
- He acumulado una experiencia en legislar, de estar en varios temas, vinculado a la sociedad. He trabajado harto en educación. En el tema de ciudad, por ejemplo, es fundamental. El mercado ha entrado y ha hecho muchas cosas pero no ha habido una ciudad que se ordene en objetivo de todos ciudadanos. Se ha ordenado en favor de las inmobiliarias y el campo automotriz, estos elementos han ordenado la forma de la ciudad. El Transantiago hay que modificarlo, la ciudad necesita un gobierno, un gobierno de la ciudad. En temas laborales se debe equilibrar las prácticas antisindicales que son muy brutales, el empresario tiene que entenderlo, no es propio de la democracia que se siga de esta manera.
- ¿Es posible una Concertación sin la DC, si es que se niegan a llegar a un acuerdo con el PC?
- La DC entiende que para hacer reformas, para hacer cambios en el país, es necesario tener una nueva mayoría, alianzas muy amplias y que se requiere un frente amplio de un centro de izquierda. Creo que la Concertación terminó hace rato, lo que se requiere es un frente amplio. La sociedad es distinta, hay que repensar el modelo hacia adelante.
- ¿Cree que Bachelet tiene la carrera ganada?
- En política nunca están las cosas ganadas pueden ocurrir distintos hechos. Ahora con la campaña del terror, con el manejo de todos los medios, con la idea de que Bachelet es de extrema izquierda, partidaria del estatismo, lo que estamos viendo es de la peor clase.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.