Economía y Política
Los beneficios de la Regla de Superávit Estructural
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Uno de los elementos más relevantes con que cuenta la institucionalidad económica es la Regla de Superávit Estructural. Esta herramienta permite que en épocas de superávit fiscal se pueda ahorrar en fondos soberanos y así tener recursos para períodos más estrechos desde el punto de vista económico.
“Gracias a esto hoy la economía chilena cuenta con fondos del tesoro público por cerca de US$ 15.000 millones y activos en los fondos soberanos por cerca de US$ 20.000 millones. O sea, estamos hablando de activos que permiten que el país pueda financiar políticas contracíclicas sin tener que incurrir deuda externa. Eso mismo ha permitido que Chile tenga una buena calificación crediticia en el resto del mundo y que a la hora de conseguir endeudamiento externo sea justamente la economía chilena una de las que consiga las mejores condiciones de, por ejemplo, tasa de interés que el resto del mundo. Asimismo, eso da más confianza los inversionistas y convierte al país en un mejor receptor de flujos de capitales, aunque esto también se puede transformar en un problema.