Como "notable" y bastante menor a lo esperado
calificó el instituto Libertad y Desarrollo (LyD) la tasa de desempleo que en el
trimestre móvil septiembre-noviembre cayó a 7,1%.
Según Ricardo Matte, director del programa
económico y social de LyD, a partir de este resultado se puede concluir
que "aún no hemos visto nada en materia de nuevos progresos a futuro en
materia de reducción de la tasa de desocupación".
De acuerdo al experto, de continuar verificándose
sólo una gradual moderación en el ritmo de crecimiento del empleo en
doce meses (este año se han creado 385.000 nuevos puestos), la tasa
incluso podría caer de 7% a niveles de 6,8%.
Esta cifra "nos permitiría promediar el año con una tasa de 8,1%".
A principios del 2011, según LyD, debiera al
menos mantenerse un registro de desocupación bajo 7%, para luego, y ya
más hacia mediados del próximo año, elevarse en algo dicha tasa por la
estacionalidad de invierno.
Sin embargo, lo anterior no debiera ser obstáculo
para alcanzar el 2011 una tasa de desocupación promedio de 7,3%,
terminando el año con un registro de 6,3%.