DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 15 de diciembre de 2014 a las 13:50 hrs.
"El punto de inflexión básicamente lo veremos en el año 2015". Con estas palabras respondió esta tarde el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, las consultas respecto de la evaluación de la economía que hizo el Banco Central en su Informe de Política Monetaria (IPoM), el cual no ve una mejora de la actividad en la última parte del año.
"Lo que hemos dicho hace varios meses es que hemos tocado fondo en el tercer trimestre de este año, cuando la economía creció 0,8%. Lo que se está previendo es que la economía crezca en torno a un 1,7% (este año). Básicamente de ahí en adelante esperamos una moderada recuperación para alcanzar una tasa de crecimiento del 2015 mayor que la del 2014. En torno a 1,3 punto más de lo que cierre este año", comentó.
Con todo, el secretario de Estado dijo que hay que ser "cautelosamente optimistas" con el escenario que prevé el emisor. Arenas valoró la estimación de mayor crecimiento en 2015, una inflación más controlada, una baja en los precios del petróleo y la activación de la demanda interna.
Sin embargo, el ministro añadió que hay que tener cautela coon la situación externa, ya que las proyecciones de los países han estado corrigiéndose a la baja.
"Lo importante es que las expectativas del mercado se reafirman. 2015 será un año que hay que trabajar muy fuerte para que sea mejor que 2014 y que efectivamente muestre los resultados que hoy en día nos está entregado el Banco Central", comentó.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.