DOLAR
$958,84
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.435,50
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,84
Euro
$1.108,10
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,27
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
58,19 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.152,25 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham) expuso ayer ante la Comisión de Sistema de Conocimientos de la Convención Constituyente, donde destacó la contribución de la inversión estadounidense y los principios que son clave para atraer más inversión y crecimiento al país.
La directora de la entidad, Kathleen Barclay, agregó que el aporte de las empresas estadounidenses al país va más allá de la inyección de capitales. Se refirió también a los principios para seguir atrayendo inversión extranjera asociados a calidad e independencia de las instituciones económicas; seguridad jurídica y Estado de Derecho; respeto a los tratados internacionales suscritos y ratificados por Chile; igualdad y no discriminación arbitraria en materia económica; libertad económica o de emprendimiento; y derecho de propiedad. Esto, acotó, va “generando una serie de externalidades positivas en términos de empleo, desarrollo e innovación”.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.