Macro

Arenas dice que el gobierno se está haciendo cargo de la desaceleración y desliza críticas al gobierno de Piñera

"Nos estamos haciendo cargo con la agenda de energía, la agenda de productividad, con la inversión pública ejecutándose como corresponde, con el gasto público ejecutándose como corresponde", dijo el titular de Hacienda.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 5 de agosto de 2014 a las 14:19 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El gobierno sigue dando muestras de tranquilidad por las cifras de enfriamiento de la economía chilena que confirman el ciclo de desaceleración. A las declaraciones de la presidenta Bachelet y el titular de Economía, Luis Felipe Céspedes, se sumaron ahora las del ministro de Hacienda, Alberto Arenas, quien además deslizó críticas a la administración anterior.

Desde Valparaíso, donde discute y negocia el protocolo de acuerdo de la reforma tributaria, el jefe de las finanzas públicas dijo que el gobierno de Bachelet se está haciendo cargo de este ciclo económico y que se están ejecutando las tareas fiscales como corresponde. 

"Lo hemos dicho: esta es una economía que está desacelerada. Tiene un crecimiento lento. Esto ha sido justamente una materia que ha ocurrido con la economía chilena desde principios del año pasado y nosotros nos estamos haciendo cargo de esto con la agenda de energía, la agenda de productividad con la inversión pública ejecutándose como corresponde, con el gasto público ejecutándose como corresponde y adicionalmente dando señales para reactivar la inversión", dijo Arenas a la prensa en el Congreso.

En esa línea, el secretario de Estado recordó la caítalización de Codelco por US$ 4.000 millones para el periodo 2014-18. "Estas son acciones concretas para que nuestra economía vuelva a tener un rirmo de crecimiento", agregó. 

Esta mañana el Banco Central reveló que la actividad económica medida con el Imacec mostró una expansión de 0,8% en junio, muy por debajo de las estimaciones y la cifra más baja desde marzo de 2010, justo cuando el país empezaba a asimilar el impacto del terremoto. 

El secretario de Estado reconoció que este ciclo de desaceleración se iba a repetir durante el invierno, pero reiteró su confianza en que los datos mejorarán a fin de año y durante el ejercicio 2015.

"Estamos trabajando para que salgamos de estas cifras de desaceleración y tengamos en el año 2015 un crecimiento superior al del 2014 y para eso estamos trabajando día a día", comentó la autoridad económica, quien espera que el PIB en 2015 esté creciendo "al menos o en torno" a un punto más que en 2014. 

Antecesor en Hacienda 

Tras conocer el débil dato del Imacec de junio, el ex ministro de Hacienda, Felipe Larraín, señaló esta mañana que este año el país está creciendo por debajo del promedio mundial.

Según explicó el economista en marco del desayuno Icare, denominado "La reforma: desenlace", una de las principales causas de la situación económica del país es la caída de la inversión la que se produjo en el momento del anuncio de una reforma tributaria.

 

Lo más leído