Macro
DOLAR
$965,28
UF
$39.235,38
S&P 500
6.444,28
FTSE 100
9.155,00
SP IPSA
8.833,49
Bovespa
137.841,00
Dólar US
$965,28
Euro
$1.127,00
Real Bras.
$178,08
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,40
Petr. Brent
66,03 US$/b
Petr. WTI
62,18 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.378,40 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Con el fin de facilitar la realización en pesos de diversas operaciones con el exterior, el Consejo del Banco Central acordó modificar el Anexo 1 del Capítulo I del Compendio de Normas de Cambios Internacionales. Así, a contar de marzo de 2021 y a través del mercado cambiario formal, podrán realizarse con moneda local la contratación de productos derivados cuyas liquidaciones o pagos contemplen la entrega física de pesos; la apertura y tenencia de cuentas corrientes bancarias en pesos por parte de personas no domiciliadas o residentes en Chile y el otorgamiento de créditos por parte de personas domiciliadas o residentes en Chile a personas domiciliadas o residentes en el exterior.
Desde septiembre de 2021 se autorizan operaciones de depósito o inversión en el exterior en pesos, por parte de personas domiciliadas o residentes en Chile.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.