Macro
DOLAR
$929,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.803,93
FTSE 100
9.692,40
SP IPSA
9.991,44
Bovespa
157.355,00
Dólar US
$929,55
Euro
$1.076,99
Real Bras.
$173,32
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,36
Petr. Brent
61,84 US$/b
Petr. WTI
58,00 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.191,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Sebastián Valdenegro
Publicado: Jueves 5 de diciembre de 2019 a las 12:12 hrs.
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, abordó el complejo escenario económico que planteó el Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central, en el que se redujeron las proyecciones de crecimiento para 2019 y 2020 y se anticipó una contracción de la inversión y la demanda interna el próximo año.

Antes de participar en un seminario en el exCongreso en Santiago, la autoridad aseguró que "los datos dados a conocer por el Banco Central solo vienen a confirmar que estamos en un momento complejo en términos de actividad".
"La caída del Imacec de octubre sorprendió a todos por su magnitud. El aumento rápido que hemos visto en las cifras de desempleo a través de desvinculaciones por necesidades de la empresa también nos asombra por su rapidez. Creo que tenemos que estar muy atentos a la situación", aseguró.
El ministro recordó el plan de US$ 5.500 millones para proteger el empleo que lanzó el lunes el gobierno, el que "va en la dirección correcta porque claramente hoy es la prioridad, toda vez que el desempleo no solo significa una merma de ingresos monetarios de las personas que quedan sin trabajo, sino también un impacto en su dignidad, estar sin empleo es una situación que compromete la dignidad y el Estado tiene que apoyar ahí".
"Las perspectivas que plantea el Banco Central también para el próximo año están alineadas con nuestras perspectivas de crecimiento, algo más pesimistas que las nuestras. Destacan además la caída en la inversión. Sin inversión, el crecimiento se resiente y, por lo tanto, todos tenemos que trabajar para que esta crisis sea transitoria y la actividad económica se recupere, tal como lo plantea el IPoM, hacia el 2021 superado este trance", cerró la autoridad.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.