El Consejo del Banco Central acordó mantener la tasa de interés en un 3% en su reunión de Política Monetaria, lo que se ajusta a las expectativas de los expertos y operadores financieros.
En el comunicado, el emisor reconoció que la inflación "sorprendió" al alza al situarse en 5,7% anual en octubre y prevé que los precios se mantengan altos por un tiempo más.
"En el escenario más probable, se mantendrá algunos meses por sobre el límite superior del rango de tolerancia", sostuvo el emisor. En esa línea, dijo que el alza de la inflación puede ser asociada mayoritariamente a "factores puntuales y transitorios".
En el escenario local, el Central indicó que tanto la actividad, la demanda y el empleo siguen reflejando un menor dinamismo de la economía del país, añadiendo que las condiciones de financiamiento local reflejan el impacto del estímulo monetario.
"Cambios futuros en la TPM dependerán de las implicancias de las condiciones macroeconómicas internas y externas sobre las perspectivas inflacionarias", dijo.
En el escenario externo, se destacó que los recientes antecedentes internacionales reafirman una perspectiva de buen desempeño de Estados Unidos, y de un menor crecimiento y baja inflación tanto en la Zona Euro así como en Japón, no obstante, no descarta nuevas turbulencias a nivel global.
"Las condiciones financieras externas tendieron a normalizarse durante el mes, pero nuevos brotes de volatilidad no son descartables. Las proyecciones de crecimiento para Asia emergente disminuyen levemente, mientras que en América Latina confirman la debilidad de parte importante de la región", comentó.