Cerca de $ 400 subirá la UF tras fuerte alza del IPC en enero
Ajuste lo sentirán de inmediato los bolsillos de quienes tienen que pagar dividendos, así como quienes deben sacar cuentas ya para aranceles universitarios o planes de salud de las Isapres.
Un alza cercana a $ 400 en el valor de la Unidad de Fomento entre el 9 de febrero y el 9 de marzo provocará el inesperado incremento de 1,2% que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en enero.
Según estimaciones basadas en este salto, la UF pasará de $ 31.284,94 a $ 31.660,35, es decir, una variación absoluta de $ 375,4.
Este ajuste lo sentirán de inmediato los bolsillos de quienes tienen que pagar dividendos, que están indexados al referido indicador, así como quienes deben sacar cuentas ya para aranceles universitarios o los mismos planes de salud de las Isapres.
Este círculo, que se conoce como efectos de segunda vuelta, se convierte en un ingrediente adicional que presiona el conjunto del IPC.
Te puede interesar: Banco Central debería fijar reunión de emergencia tras alto IPC de enero, dice economista Jorge Selaive
Creada en 1967 y expresada en pesos a partir de 1975, la UF llegó a los $ 10 mil el 5 de septiembre de 1993, casi 15 años después saltó a $ 20 mil (el 9 de mayo de 2008) y el 9 de septiembre del año pasado lo hizo a $ 30.004,41.
Te puede interesar: Dólar abre en baja y se acerca a $ 820 luego del sorpresivo alto IPC de enero
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.