DOLAR
$953,88
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,88
Euro
$1.127,77
Real Bras.
$179,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
64,13 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.695,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"No podemos quedarnos solamente en el vivir de cuál es el precio diario del cobre para definir el futuro de este sector", dijo titular de Economía.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de noviembre de 2015 a las 13:26 hrs.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, desdramatizó la caída libre en la que va el cobre y optó por destacar que está situación sirve para enfrentar el desafío que supone la diversificación productiva.
"No podemos quedarnos solamente en el vivir de cuál es el precio diario del cobre para definir el futuro de este sector. Tenemos que tomar cartas en el asunto y ser capaces de hablar de desafíos de mediano y largo plazo", dijo a la prensa mientras participaba en un seminario de Valor Minero.
"Estos eventos son muy positivos, particularmente en los momentos que estamos viviendo, con un precio del cobre que ha venido bajando (...) Nos hace ver cuáles son los desafíos y creo que es importante mirar la mitad del vaso medio lleno, en el sentido que de lo que son los desafíos que tenemos en materia de cómo incrementar la productividad en nuestro sector minero", agregó.
Colusión
Sobre la decisión del TDLC haya recurrido al tribunal Constitucional para frenar la arista penal del caso colusión papeles, Céspedes indicó que es respetuoso de las decisiones de las instituciones.
"Somos muchos respetuosos de todas las instituciones y TDLC ha hecho un planteamiento que está dentro de sus atribuciones y en estas diferencias que puedan existir de distintas instituciones lo que corresponde es que sea la misma institucionalidad las que las resuelva y eso esperamos ocurra", dijo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.