El gobierno emitirá bonos por hasta US$ 1.500 millones en Estados Unidos este año. Así se desprende de la información que el gobierno de Chile entregó a la Securities and Exchange Commission (SEC) de ese país. Se tratan de bonos con vencimiento en 2022 y 2042 y que la agencia Ficth calificó con nota "A+".
Según informó la agencia Bloomberg, la operación será asesorada por Bank of America, HSBC y JPMorgan (underwriters).
"Se ha decidido autorizar la emisión de deuda pública directa de largo plazo a través de bonos a ser colocados en mercados externos", dijo el Ministerio de Hacienda en el Diario Oficial.
Los recursos líquidos obtenidos de la colocación de los bonos se destinarán a cumplir obligaciones de las partidas sobre adquisición de activos financieros y servicio de deuda.
De acuerdo a la información del Diario Oficial, el precio de colocación no podrá ser inferior al 96% de su valor par, mientras que la tasa de interés no es superior al 6%.
Se espera que en las próximas horas el gobierno oficialice esta las operación.
Operaciones anteriores
Cabe señalar que, antes de esta colocación, el gobierno de Chile ha emitido 6 bonos soberanos en el extranjero desde 2005. Estos se denominan por el nombre del país seguido del año en que dichos bonos vencen o deben ser pagados:
• Chile 05: Bono por €$ 300.000.000 con vencimiento en julio de 2005 y tasa de 5.125%
• Chile 07: Bono por US$ 600.000.000 con vencimiento en julio de 2007 y tasa de 5.625%
• Chile 08: Bono a tasa flotante por US$ 600.000.000 con vencimiento en enero de 2008 y tasa Libor + 40 puntos base (Libor + 0.4%)
• Chile 09: Bono por US$ 500.000.000 con vencimiento en abril de 2009 y tasa de 6.875%
• Chile 12: Bono por US$ 750.000.000 con vencimiento en enero de 2012 y tasa de 7.125%
• Chile 13: Bono por US$ 1.000.000.000 con vencimiento en enero de 2013 y tasa de 5.5%