DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.355,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,83
Real Bras.
$173,68
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,69
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,71 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,60 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl listado global que elabora el organismo y que mide a 189 economías es liderado nuevamente por Singapur.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de octubre de 2015 a las 16:00 hrs.
Chile se ubicó en la posición número 48 del ranking Doing Business 2016 sobre la facilidad para hacer negocios. En el informe anterior se ubicó en el puesto 41, pero un cambio metodológico hizo que el país se ubicara en el mismo puesto 48 el año pasado.
Ese cambio también implicó que el puntaje del informe 2015 se modificara desde 71,24 puntos en el primer informe a 70,86.
En el reporte actual, Chile tuvo un puntaje de 71,49.
El ranking global que elabora el Banco Mundial y que mide a 189 economías es liderado nuevamente por Singapur (87,34) y es escoltado por Nueva Zelanda (86,79), Dinamarca (84,40), Corea del Sur (83,88) y Hong Kong (83,67).
Dentro de los aspectos negativos que observó el informe del organismo, destaca principalmente el aumento en la tributación de las empresas, en el marco de la reforma tributaria.
"Chile hizo que fuera más costoso pagar impuestos para las empresas al aumentar la tasa", dijo el informe.
Sin embargo, el Banco Mundial destacó algunos avances como la facilidad para resolver las quiebras, facilitando la continuidad del negocio del deudor durante la insolvencia, "estableciendo una oficina pública responsable de la administración general de los procedimientos de insolvencia y creando juzgados especializados en quiebras".
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.