DOLAR
$969,57
UF
$39.168,88
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,57
Euro
$1.123,51
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,37
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.168,88
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Viernes 7 de junio de 2013 a las 10:31 hrs.
El Banco Central dio a conocer hoy que la balanza comercial de Chile registró un superávit de US$ 2.615 millones en los cinco primeros meses del año, un 21,16% menos que los US$ 3.317 millones alcanzados en igual período de 2012, informó hoy el Banco Central.
La cifra es el resultado de exportaciones por US$ 33.940 millones, un 3,2% más que las anotadas en igual período de 2012, y de importaciones por US$ 31.324 millones, que suponen un aumento interanual del 5,9%, precisó el instituto emisor.
En mayo, en tanto, la balanza chilena anotó un saldo positivo de US$ 1.377 millones, resultado de exportaciones por US$ 7.974 millones, un 23,9% más que las de igual mes del año pasado y de importaciones por US$ 6.597 millones, que suponen una subida interanual de sólo tres millones de dólares (0,04%).
El cobre fue el principal producto de exportación en el quinto mes del año, con envíos por US$ 4.411 millones, más de la mitad del valor total de las ventas al exterior, que además suponen un aumento del 36,7% respecto de mayo de 2012, cuando sumaron US$ 3.226 millones.
La balanza comercial de Chile cerró el año 2012 con un superávit de US$ 4.208 millones, un 61% menos que en el año anterior y para este año el Banco Central, según su Informe de Política Monetaria (Ipom) del pasado abril, espera un superávit de sólo unos US$ 50 millones.
Ello, como resultado de exportaciones por unos US$ 79.800 millones y de importaciones por unos US$ 79.750 millones.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.