DOLAR
$952,08
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$952,08
Euro
$1.111,13
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,88 US$/b
Petr. WTI
66,89 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.336,27 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún Ciedess, su comportamiento positivo se vio mpulsado mayormente por la inversión en instrumentos de renta variable.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de febrero de 2012 a las 16:22 hrs.
Según la Corporación de Investigación, Estudio y Desarrollo de la Seguridad Social (Ciedess), en enero todos los multifondos habrían registrado rentabilidades positivas, impulsados mayormente por la inversión en instrumentos de renta variable.
Los fondos más riesgosos registraron alzas, siendo de un 2,53% para el tipo A, mientras que el tipo B y Ttpo C registraron una rentabilidad de 1,81% y 1,41% respectivamente. Por su parte, los fondos más conservadores también obtuvieron cifras positivas, el tipo D creció un 1,21%, mientras que el tipo E lo hizo en un 1,24%.
El alza de los multifondos tipo A, B, C y D se explica por el retorno positivo de la inversión en instrumentos de renta variable, tanto internacional como nacional.
"Respecto a la inversión en el exterior, los hechos relevantes son el optimismo en la zona europea luego de las colocaciones de deuda de Francia, España e Italia, así como los avances en el documento de regla fiscal para esta zona; hechos que se vieron algo perjudicados por el recorte en la clasificación de riesgo de algunos países. Otros factores importantes son los buenos resultados de actividad en EEUU y las buenas proyecciones para China en materia monetaria y de crecimiento", analizó la entidad.
En los últimos 12 meses, los fondos A, B y C muestran una rentabilidad negativa de -8,91%, -5,72% y -2,20% respectivamente, que contrasta con los retornos positivos de los fondos Tipo D y Tipo E, que en los últimos doce meses ha subido un 1,35% y 7,22% respectivamente.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.