DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.644,58
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.822,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.079,93
Real Bras.
$175,19
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
65,02 US$/b
Petr. WTI
60,78 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.074,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍImplica reducir US$ 1.100 millones en recursos públicos este año.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de julio de 2018 a las 19:25 hrs.
Buenas noticias para el gobierno en materia fiscal.
Esta tarde, la Contraloría General de la República tomó razón del decreto N°651 que contempla millonarios medidas de contención de gasto en torno a US$1.063 millones para este año.
Cabe recordar que el componente principal de estas medidas consiste en un ajuste de gastos de soporte que no afectan el normal funcionamiento de los servicios, un ajuste debido a una menor inflación proyectada de la asumida en la ley de presupuestos, una rebaja de los fondos de libre disponibilidad Presidencial y otras rebajas específicas, especificó la Dirección de Presupuestos (Dipres) en un comunicado.
En este sentido, la reducción de gastos de soporte (US$446,4 millones), se puede desglosar en:
- Gastos en bienes y servicios de consumo, radicado en componentes prescindibles (gasto en telefonía celular y fija, pasajes y fletes, publicidad y difusión, bodegaje, material de oficina, gastos de representación protocolo y ceremonial, etc), en US$317,05 millones.
- Gastos en personal, en US$73,93 millones, lo que totaliza un 0,6% respecto del total aprobado en 2018. Los ajustes en este ítem corresponden principalmente a viáticos, horas extraordinarias y honorarios, sin afectar en ningún caso el componente de remuneraciones.
- Adquisición de activos no financieros tales como edificios, vehículos, equipos y programas computacionales, en US$55,39 millones.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.