El economista y ex presidente del Banco Central, Vottorio Corbo, estimó hoy que la economía chilena tendrá un menor dinamismo en 2014, pero que esta desaceleración no debiera ser muy preocupante.
"Vamos a tener un crecimiento más modesto el próximo año que lo que tuvimos los últimos dos o tres años, pero no es una tragedia", dijo el economista en un seminario de Banco Santander en el Hotel W.
Las dudas del experto pasan por el escenario externo debido a las condiciones financieras y al impacto en los precios del cobre, con el consiguiente efecto en las arcas fiscales.
"El entorno externo es menos favorable. El próximo año vamos a tener previos del cobre menores que lo que tuvimos en el 2008 al 2011 y vamos a tener condiciones financieras menos favorables", precisó.
"Vamos a tener una desaceleración, pero moderada", agregó el también director de Banco Santander España.
Con todo, Corbo valoró la credibilidad financiera del Banco Central y destacó algunos parámetros macroeconómicos a nivel nacional.
"El Banco Central que ha invertido en credibilidad a través de tiempo, tiene ordenada la economía, la inflación en torno a la meta, una responsabilidad fiscal probada en el tiempo y flexibilidad cambiaria", agregó.