Desde Washington donde participa en la XLVII Reunión de Gobernadores de América Latina, España y Filipinas, ante el Fondo Monetario Internacional (FMI)-Banco Mundial (BM) y en la Asamblea Anual del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), el presidente del Banco Central (BC), José de Gregorio admitió que el ente rector tendrá que evaluar el término del programa de intervención para comprar US$ 50 millones diarios, que está vigente desde enero del año en curso.
“Tal como anunciamos desde que comenzamos, continuaremos evaluando y viendo que es lo que está diciendo el mercado”, sostuvo De Gregorio.
Recordó que “el programa para limitar la apreciación del peso está programada para finalizar en diciembre”.
De la misma forma, explicó que el Banco Central “tiene instrumentos y la autoridad para entregar liquidez cuando sea necesario”.
“Chile tiene mucho espacio para recortar su tasa de interés, dijo De Gregorio en una entrevista en la capital estadounidense. “Si recortamos o no, dependerá de las condiciones económicas”, añadió.
A su juicio, la confusión de los mercados globales hace muy dificil decir la decisión que tomara el Banco Central en el futuro sobre la Tasa de Interés de Política Monetaria. “La política monetaria de Chile es lo suficientemente flexible y proactiva para enfrentar el deterioro de la perspectiva global”, aseveró.
No obstante, dijo “estoy muy confiado de que tomaremos las decisiones a tiempo”.