DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.080,98
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,76
Petr. Brent
64,68 US$/b
Petr. WTI
60,85 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.993,60 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos Asalariados mostraron una baja de 0,8%, mientras que los trabajadores por cuenta propia subieron 5,4% en el periodo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 31 de enero de 2017 a las 09:00 hrs.
El mercado laboral de Chile resiste con matices el periodo de desaceleración de la economía chilena.
La tasa de desempleo se ubicó en 6,1% en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2016, lo que representa un incremento de 0,3 punto porcentual (pp.) en doce meses y una disminución de 0,1 pp. respecto del trimestre móvil anterior.
La cifra piblicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se ubica dentro de las expectativas de los expertos consultados por Reuters y Bloomberg.
Con este resultado, la tasa de desocupación nacional promedió 6,5% en 2016, superior al 6,2% del año anterior.
En doce meses, el alza de la tasa de desocupación fue consecuencia del incremento de los Ocupados (1,0%), en menor medida al de la Fuerza de Trabajo (1,3%).
Sin embargo, los datos del organismo confirman la precarización del mercado del trabajo. Según categoría ocupacional, en el trimestre destacó el fuerte aumento de 5,4% de los empleados por Cuenta Propia y la baja de 0,8% de los asalariados.
Según lugar de trabajo, el incremento de los trabajadores por Cuenta Propia estuvo influido por quienes se desempeñaron en la calle o vía pública, indicó el INE.
En tanto, la reducción de Asalariados fue influida por quienes realizaron su actividad en instalaciones u oficina del cliente o empleador.

                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.