DOLAR
$966,25
UF
$39.235,38
S&P 500
6.441,88
FTSE 100
9.157,74
SP IPSA
8.843,48
Bovespa
137.745,00
Dólar US
$966,25
Euro
$1.127,09
Real Bras.
$178,07
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,47
Petr. Brent
66,18 US$/b
Petr. WTI
62,34 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.377,85 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online/Agencias
Publicado: Martes 15 de noviembre de 2011 a las 11:49 hrs.
La economía peruana se desacelera. Es que el PIB del vecino país se expandió un 5,77% en septiembre lo que supone la cifra más baja desde junio pasado.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), esta moderación del crecimiento se explica por el menor desempeño de la industria de la manufactura, la construcción y la minería.
Con todo la economía del vecino país acumula una expansión de 7,39% al noveno mes del año y de 7,86% en doce meses.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.