DOLAR
$967,55
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.984,97
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,55
Euro
$1.133,37
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,88
Petr. Brent
66,46 US$/b
Petr. WTI
62,72 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.669,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa gasolina de 93 octanos descenderá $1,2 y alcanzará un valor de $743,7. Mientras que la de 97 caerá $10 hasta los $763,3 por litro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de marzo de 2012 a las 19:00 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), informó hoy que el precio de las bencinas sufrirán una caída de hasta $10 por litro a partir de mañana.
De este modo, la gasolina de 93 octanos anotará un descenso de $1,2 y alcanzará un valor de $743,7. En tanto, la gasolina de 97 octanos experimentará una caída de $10 hasta los $763,3 por litro.
Mientras tanto, el diésel tendrá un leve aumento en $0,4 y se empinará hasta los $597,6 por litro.
El kerosene, por su parte, subirá su precio en $1,3 hasta los $496,7 por litro.
Estos precios incorporan las alzas de la gasolina “Regular”, kerosene y diesel, así como la leve baja en el precio de la gasolina “Premium” registradas en la Costa del Golfo desde el lunes 5 y hasta el viernes 16 de marzo pasados, período de referencia para el cálculo.
Finalmente, según indica la ENAP, "en lo ya transcurrido del período de indexación para la próxima semana, han subido los precios de los distintos combustibles en el mercado de la Costa del Golfo, a pesar de que el precio del crudo marcador mundial Brent detuvo su escalada alcista, bajando al nivel 124-125 dólares por barril en los últimos días".
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.