DOLAR
$928,01
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.858,85
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$928,01
Euro
$1.077,70
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,76
Petr. Brent
63,07 US$/b
Petr. WTI
58,82 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.226,84 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDurante el cuarto mes del año se registraron 110.519 nuevas solicitudes aprobadas del beneficio, cifra que representa una baja de 0,7% respecto a igual mes del año anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 16 de junio de 2016 a las 10:54 hrs.
La Superintendencia de Pensiones (SP) publicó el Informe Mensual del Seguro de Cesantía, del cual se desprende que durante abril se registraron en el país 110.519 nuevas solicitudes aprobadas del beneficio, cifra que representa una baja de 0,7% respecto a igual mes del año anterior y una disminución de 14,1% en relación a marzo de 2016.
En cuanto a los beneficiarios, 159.711 afiliados recibieron el Seguro de Cesantía durante abril, registrándose una baja de 20% respecto a igual mes del año 2015. Del total, el 58,7% corresponde a trabajadores con contrato a plazo indefinido. Con relación a la composición por género, en el mes informado, el 39,1% de los beneficiarios corresponde a mujeres.
Respecto a la información regional, los mayores aumentos en las solicitudes del seguro de cesantía durante el período abril 2015 - abril 2016 se registraron en las regiones de Los Lagos, Arica y Parinacota y Aisén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo con variaciones de 35,2%, 5,9% y 3,8%, respectivamente.
Mientras que las principales disminuciones se registraron en las regiones del Maule, Coquimbo y Magallanes con bajas en las solicitudes de 7,7%, 6,5% y 6% respectivamente (ver Tabla 1: Solicitudes de Seguro de Cesantía según Región Abr. 2015 - Abr. 2016).

“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.