DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,40
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,30
Petr. Brent
63,14 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Este es un tema entre las dos compañías", pero el accionista de Codelco es el gobierno de Chile y por eso tiene su posición en el conflicto, dijo el ministro en París.
Por: EFE
Publicado: Viernes 6 de enero de 2012 a las 10:31 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, afirmó hoy que Codelco tiene "un legítimo derecho" para ejercer una opción sobre el 49 % del capital de Anglo American Sur (AAS), en su contencioso con la multinacional Anglo American, casa matriz de ésta.
"Este es un tema entre las dos compañías", pero el accionista de Codelco es el gobierno de Chile y por eso tiene su posición en el conflicto, explicó Larraín en una conferencia de prensa en París, donde participaba en un coloquio con líderes políticos y empresariales internacionales.
"Codelco tiene que hacer lo que esté en sus manos por las vías legales que corresponden, para hacer valer sus derechos" y a ese respecto "tiene un legítimo derecho con una opción sobre el 49 % de Anglo Sur", señaló al ser preguntado por el contencioso.
Todo se inició el pasado 9 de noviembre, cuando Anglo American anunció la venta del 24,5 % de AAS a la japonesa Mitsubishi por 5.390 millones de dólares y redujo las posibilidades de que Codelco ejerciera su opción de compra por el 49 % de la minera durante este mes.
El anuncio desató una controversia entre la multinacional y la chilena, que el 15 de noviembre presentó un recurso de protección contra la trasnacional.
Anglo American Sur controla esencialmente los yacimientos de cobre Los Bronces y El Soldado, que el año pasado produjeron en conjunto 261.000 toneladas de cobre. A ello se suma la fundición de cobre Chagres y los proyectos de exploración Los Sulfatos y San Enrique Monolito, entre otros.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.