El ex ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, volvió a criticar la reforma tributaria del gobierno y comentó que, tal como está, luego del "segundo tiempo" de la discusión, ésta tendrá efectos negativos en el país.
"Tal cual está, tiene efectos negativos sobre la inversión, el ahorro y en consecuencia sobre el empleo, y eso hay que corregirlo, o si no, nos sale el tiro por la culata", comentó el economista en el marco del seminario "El segundo tiempo de la reforma tributaria. ¿Cómo termina el partido?, organizado por la Sofofa.
En este sentido, Fontaine planteó que se deben buscar mecanismos idóneos para que el fisco reciba los ingresos necesarios para implementar las reformas que busca, pero que no impacte negativamente.
"Lo que hay es un acuerdo para ver la fórmula que allegue más recursos al fisco, pero al mismo tiempo que lo haga de forma compatible para tener una economía dinámica en que el país siga progresando y creando empleos", indicó.
Renta atribuida
El ex secretario de Estado también se refirió a la controversia que gira en torno a uno de los puntos de la reforma: la renta atribuida. Al respecto, recordó que esa fórmula no se utiliza en ninguna parte del mundo, y que es difícil llegar a ejecutarla sin haber estudiado sus consecuencias y aplicabilidad.
"Tal como está hay que eliminarlo. Uno puede tener un sistema opcional para pequeñas empresas o empresas familiares como existe en algunos países, pero aplicar este concepto masivamente no me parece viable", sostuvo.