DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,53
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,31
Petr. Brent
63,15 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el marco del debate sobre reforma tributaria, expertos postulan que para poder incrementar la recaudación fiscal hay que eliminar ciertas exenciones.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Por C. Torres / J. C. Prado
Un informe de la Subdirección de Estudios del Servicio de Impuestos Internos (SII), realizó una estimación de los gastos tributarios del Impuesto a la Renta y del IVA para el año 2010 y una proyección de los mismos para los años 2011 y 2012.
Ahí se proyecta que son
US$ 9.488 millones lo que el Estado dejaría de percibir en 2012, al “otorgar un tratamiento impositivo que se aparta del establecido con carácter general en la legislación tributaria”. Esto implica 3,57% del PIB, cifra menor a años anteriores, dado que en 2010 fue de 5,01% del PIB y el ejercicio siguiente fue de 4,50% del PIB.
Este “Anexo I: Gasto tributario”, es un capítulo que se realizó para ser publicado en el Informe de Finanzas Públicas que realiza la Dirección de Presupuestos (Dipres) y en el se explica que se designa como gasto tributario al monto de ingresos que el Estado deja de percibir al otorgar un tratamiento impositivo que se aparta del establecido con carácter general en la legislación tributaria y que tiene por objeto beneficiar, promover o fomentar a determinadas actividades, sector, rama, región, o grupos de contribuyentes.
El informe cobra especial relevancia dada la coyuntura en que el gobierno se encuentra estudiando realizar modificaciones al sistema tributario, y aquí se incluyen las exenciones o deducciones tributarias, alicuotas diferenciales, diferimientos y amortizaciones aceleradas, que podrían eventualmente ser analizadas.
El director del área de impuestos de KPMG, Eduardo Concha, sostiene que efectivamente es una de las cosas que se ha estado estudiando.
“Para efectos de poder incrementar los fondos asociados a la recaudación fiscal, esto debiera ir de la mano de eliminar ciertas exenciones y eventualmente ciertos beneficios, lo que podría rebajar esta cifra (del gasto tributario)”, afirma Concha.
Para Alexander Letonja, socio de Cabello y Letonja, “hay espacio para revisar los gastos tributarios, como la exenciones y franquicias. Con esto el Fisco podría empezar a recaudar más impuestos”.
En cuanto a las metodologías de estimación de esta cifra de gasto tributario, el estudio explica que en el caso del Impuesto a la Renta se emplean básicamente dos métodos de medición. Uno basado en simulaciones y otro en las estimaciones basadas en datos agregados de las declaraciones o estadísticas de ingresos. Para la proyección de gasto tributario del año 2012, se emplean las estimaciones obtenidas para el año 2011 en aquellas franquicias que mantienen su vigencia, aplicándose un incremento equivalente al que se proyecta para el PIB anual respectivo.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.