DOLAR
$927,78
UF
$39.643,59
S&P 500
6.841,24
FTSE 100
9.734,60
SP IPSA
10.086,27
Bovespa
158.771,00
Dólar US
$927,78
Euro
$1.076,31
Real Bras.
$173,71
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,14
Petr. Brent
62,88 US$/b
Petr. WTI
59,16 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.238,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa vocera adelantó que el discurso que el presidente hará mañana será una cuenta al país de los logros concretos que han realizado en todas las áreas.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 20 de mayo de 2013 a las 13:11 hrs.
La vocera de gobierno, Cecilia Pérez, señaló que el último mensaje del presidente de la República, Sebastián Piñera, se concentrará en los logros alcanzados por el gobierno en estos tres años.
"Hemos sembrado mucho, lo hemos hecho en todas las áreas, no hay ningún área donde no podamos demostrar avance, en unas hemos avanzado más, en otras menos, pero lo hemos hecho con mucho esfuerzo y cariño y seguiremos trabajando en lo que nos queda", sostuvo.
Asimismo, emplazó a la Concertación a valorar los logros que el presidente rendirá al país.
"Esperamos que para este último discurso del presidente dé una cuenta al país de logros concretos y esperamos que esa cuenta pública sea valorada por todos los sectores, sin mezquindades ni pequeñeces políticas", esperó.
En esa dirección, se refirió a las críticas de la oposición con respecto al discurso de mañana, y fue enfática en señalar que "han sido tres años en que estamos acostumbrados a la pequeñez política, a la mezquindad política, y yo soy una convencida que el día que esta oposición nos reconozca algo, sin duda, ese día va a empezar a mejorar la clase política".
En relación a la ausencia de la candidata de oposición, Michelle Bachelet, en el discurso de este 21 de mayo, la ministra señaló que "como gobierno lo que nos importa es el discurso de nuestro presidente, que pueda ser escuchado por todos y valorados los avances y logros que hemos hecho con el esfuerzo de todos".
Discurso histórico
Quien también se refirió al discurso presidencial de mañana, fue el presidente de la UDI, Patricio Melero, quien señaló que "este 21 de mayo va a marcar un hito en la historia de Chile, porque nunca antes se ha visto que en tres años se hayan registrado avances tan notables y contundentes".
Asimismo, valoró que esa cuenta sea una ruta para que los chilenos decidan en las urnas en noviembre próximo.
"Esta cuenta será un relato de lo mucho que se ha realizado y la forma que vamos a disponer los chilenos para que producto del análisis de este mensaje, y de ver su contenido, piensen si quieren cambiar lo que se está avanzando o si creen que este es un buen camino para seguir creciendo y dando oportunidades", expuso.
Y agregó que "es una excelente guía para reflexionar de cómo votar en junio y luego en noviembre".
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.