Las últimas proyecciones que ha hecho Econsult afirmando que sin el funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco) la bencinas bajarían $ 83 promedio, mientras que el diésel lo haría en $ 30 durante esta semana, abrió nuevamente el debate sobre la operatividad del nuevo mecanismo que está implementando el gobierno. En este punto, el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, aclaró que "el Mepco tiene por objetivo estabilizar los precios de los combustibles para que los hogares no vean los precios de la bencina como una montaña rusa", dijo.
Asimismo, añadió que el el sistema "es un suavizador de precios para dar estabilidad".
Micco explicó que si los valores de los combustibles se mantienen en estos niveles, durante las próximas semanas, el precio de las bencinas continuará bajando de $ 5 pesos por semana hasta llegar a los nuevos precios de equilibrio internacionales". El subsecretario explicó que para definir el cambio estructural se deben analizar una serie de factores, entre ellos, los precios futuros internacionales, lo que se irá traspasando a consumidor con bajas consecutivas de $ 5. Para esta semana, Econsult espera que tanto la bencina de 93 como la de 97 octanos disminuyan cerca de $ 5, mientras que el diésel también lo haría en $ 5.
El gobierno envió un proyecto de ley para ampliar la cobertura del sistema a las bencina de 95 y 97, que se encuentra en el Senado.