Macro
DOLAR
$928,79
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,79
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,62
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.340,10 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de julio de 2021 a las 04:00 hrs.
El Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) pusieron en consulta hasta el 2 de agosto un documento con cambios al funcionamiento de los comités de expertos del PIB tendencial y del precio del cobre de largo plazo, convocados antes de la presentación del Presupuesto de cada año.
Entre las modificaciones se propone aumentar a un mínimo de 20 los integrantes de cada comité, excluir de la consulta a funcionarios del Banco Central y, en el caso del comité que se pronuncia sobre el PIB, se les solicitará una proyección del Producto efectivo a 10 años plazo, además de las perspectivas de formación bruta de capital fijo, productividad total de factores y fuerza de trabajo consistentes con dichas estimaciones.
La consulta se da luego de recomendaciones entregadas por el Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.