DOLAR
$935,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.626,48
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,64
Euro
$1.082,29
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,13
Petr. Brent
61,68 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.190,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas principales alzas se dieron en las empresas de recursos naturales y las ligadas al consumo, tal como ocurrió con los retiros anteriores.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de abril de 2021 a las 04:00 hrs.
La bolsa chilena abrió esta semana al alza, con el principal índice de acciones locales, el S&P IPSA, subiendo 0,53%, hasta los 4.864,89 puntos.
Dos noticias impulsaron el aumento: el anuncio del Presidente Sebastián Piñera del envío al Congreso de un proyecto auspiciado por el Gobierno para permitir un tercer retiro de ahorros previsionales, y el avance a Fase 2 de 10 comunas de la Región Metropolitana.
En un informe enviado en la mañana a los clientes, Bci Estudios indicó que el mercado local estaría observando que “los flujos previstos por el tercer retiro de fondos de pensiones motivarían ajustes transitorios en renta fija y mercado cambiario”.
Las estimaciones sobre el costo fiscal de la propuesta de La Moneda sería de US$ 2 mil millones y además, “a diferencia del proyecto de oposición, éste incluye aportes de empleadores y del Estado para reintegrar los retiros en las cuentas individuales. Además, incluye pago de impuestos y un bono para aquellos que no dispongan de saldos en sus cuentas individuales”.
El subgerente de Estudios Renta Variable de BICE Inversiones, Aldo Morales, expone que “la principal preocupación del mercado la semana pasada fue el retiro del 10% y todo el conflicto social que generó el hecho que el Presidente Piñera bloqueó el proyecto que ya había sido aprobado por el Congreso”. Con el anuncio del domingo en la noche “va a seguir este impulso al consumo que hemos visto en los últimos meses y el impacto que tiene en el corto plazo los retiros de los fondos de pensiones”, agregó.
En esa línea, Morales indica que “el único cambio es que se generan incentivos para devolver los recursos que se van a sacar hacia mismo fondos. Eso da entender que va a haber un nuevo retiro y por lo mismo lo que ha pasado en términos de consumo, menor riesgo en el caso de los negocios financieros y un impulso a lo que tiene que ver con el ahorro, porque muchos de esos recursos se van ahorro, obviamente explica parte de lo que sucede hoy día”.
Entre los principales incrementos de la jornada estuvieron los sectores de recursos naturales y los ligados al consumo. De esta forma, se repite lo observado tras los dos primeros retiros de fondos de AFP.
CAP subió 4,1% y SQM ganó 2,8%. Por el lado del consumo, Cencosud Shooping rentó 3,73% y Falabella, 0,88%.
“Localmente es positivo el desempeño que ha tenido el precio del cobre, producto de una fuerte demanda porveniente de China, que no cede, y por potenciales problemas por el lado de la oferta ante los llamados de paralización por el tema del retiro del 10%. El anuncio de paso a fase 2 de distintas comunas de la Región Metropolitana también fue tomado de manera positiva”, dice el gerente de Renta Variable y Activos Alternativos en STF Capital, Pablo Solís.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.