Educación es, sin lugar a dudas, la estrella del Presupuesto 2012. En su discurso a la Nación, el mandatario dijo que éste contempla la entrega de US$ 11.650 millones para la educación, lo que significa un crecimiento de 7,2%.
"Representa el presupuesto de educación más grande de la historia", dijo el presidente, quien agregó que esta partida absorbe más del 25% del crecimiento total del gasto público.
En medio del conflicto estudiantil que lideran los jóvenes universitarios, el presidente manifestó el compromiso del gobierno de avanzar hacia un sistema que garantice a todos, y a nivel constitucional, una educación de calidad, que no excluya a quienes no tienen recursos.
Según Piñera se quiere avanzar en un sistema que asegure a los más vulnerables y a la clase media emergente, a través de un buen sistema de becas, una educación gratuita, y que establezca sistemas de financiamiento con condiciones justas y adecuadas.
"Para ello, y cumpliendo con nuestro compromiso, el Proyecto de Ley de Presupuesto crea un Fondo de Educación, con US$ 4.000 millones , para complementar los presupuestos normales de la educación y para asegurar los recursos que financiarán esta histórica reforma", dijo el presidente.
El presidente dijo que a nivel escolar se observará un aumento de 21% en la subvención escolar para los niños que lo necesiten, además de extender el beneficio hasta octavo básico.
Asimismo, se contempla una mejora del sistema de becas Vocación de Profesor, la modernización del Estatuto Docente y un avance en materia de metodología y contenido de enseñanza.